Nueva APOD de Alberto Pisabarro

Hace poco más de un mes vaticinábamos que nuestro compañero Alberto Pisabarro conseguiría que la NASA se fijara más veces en sus fotografías para ilustrar la afamada serie Astronomy Picture of the Day, y así ha sido.

En esta ocasión la agencia estadounidense ha elegido una imagen de NGC 6946, también conocida como la «Galaxia de los Fuegos Artificiales», y lo ha hecho nada menos que el 4 de julio, día de la fiesta nacional de Estados Unidos y epicentro anual del lanzamiento de fuegos de artificio, con permiso de Año Nuevo. ¡Enhorabuena, Alberto!

Huelga decir que habrá una tercera vez 😉

«La galaxia espiral NGC 6946 y el cúmulo abierto NGC 6939 comparten esta instantánea cósmica, compuesta con más de 68 horas de datos de imágenes capturados con un pequeño telescopio en el planeta Tierra. El campo de visión abarca aproximadamente 1 grado o 2 Lunas llenas en el cielo hacia la constelación septentrional de Cefeo. Vistas a través de débiles nubes de polvo interestelar cerca del plano de nuestra galaxia, la Vía Láctea, las estrellas del cúmulo abierto NGC 6939 están a 5.600 años luz de distancia, cerca de la parte inferior derecha de la imagen. La galaxia espiral NGC 6946 está en la parte superior izquierda, pero se encuentra a unos 22 millones de años luz de distancia. En los últimos 100 años, se han descubierto 10 supernovas en NGC 6946, la última vista en 2017. En comparación, la tasa promedio de supernovas en nuestra Vía Láctea es de aproximadamente 1 cada 100 años más o menos. Por supuesto, NGC 6946 también se conoce como la Galaxia de los Fuegos Artificales».

Echa un vistazo a más imágenes fascinantes de Alberto en su web: Los colores invisibles.