-

Desafío de observación del cielo nocturno del Hubble (Junio)
Nunca se sabe cuándo pueden las nubes volver a cubrir el cielo durante semanas, así que aprovechamos cada noche despejada como si fuera la última. De esta manera pudimos obtener anoche casi todos los objetos seleccionados para el mes de junio, dentro del «Desafío de observación del cielo nocturno» con el que la NASA está…
-

Astrocotomiércoles del 11/6/2025
Varios grupos de alumnos de sexto de primaria recibieron en el Coto Escolar la visita de Sancho Ruiz de Gama y de William Herschel, quienes trataron de transmitir algunos conocimientos de astronomía a los escolares. Paseos por las estrellas, vídeos didácticos, visita a la cúpula del observatorio «Pedro Duque» y observación de la Luna con…
-

Observación pública de la Luna en la Palomera (6/6/2025)
Las lluvias de la primavera no acudieron esta vez a la cita y pudimos por fin realizar con los vecinos de la Palomera la observación de la Luna que teníamos pendiente. La casualidad hizo que esta actividad coincidiera con las fiestas del barrio, y qué mejor celebración podíamos ofrecer que plantar allí los equipos para…
-

Desafío de observación del cielo nocturno del Hubble (mayo)
La NASA celebra este año el 35 aniversario del telescopio espacial Hubble con un «Desafío de observación del cielo nocturno», consistente en descubrir con nuestros propios equipos objetos seleccionados previamente por los organizadores y compararlos con las imágenes obtenidas por el histórico telescopio. Después de una temporada de cielos cubiertos que parecía interminable, a finales…
-

Descubrimiento de la placa del observatorio astronómico del IES Padre Isla
Familiares y compañeros de trabajo de José María Pérez Gómez de Tejada, así como amigos y miembros de la asociación, se reunieron ayer para descubrir la placa que ya da nombre al observatorio astronómico del instituto de educación secundaria «Padre Isla» de la capital leonesa. Profesor de matemáticas en el instituto, impulsó en los años…
-

Alberto Pisabarro es APOD
Muchas de las imágenes más fascinantes que logran captar los astrofotógrafos de todo el mundo son recopiladas diariamente por la NASA en su web Astronomy Picture of the Day (APOD), un auténtico catálogo de las maravillas del universo. Hoy, 22 de mayo de 2025, la NASA ha elegido una imagen de la galaxia espiral M63…
-

Entrevista en Onda Cero León
Hoy tuvimos el placer de contar con nuestro compañero Antonio Gómez del Corral en los micrófonos de Onda Cero para charlar con Javier Chamorro, dentro de su programa matutino «Más de Uno León». Queremos agradecer que la entrevista fuera lo suficientemente extensa como para poder conversar sobre múltiples temas interesantes: el 40 aniversario de la…
-

Reunión con el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León
Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta de Castilla y León recibe a la Asociación Leonesa de Astronomía con motivo del eclipse total de Sol de 2026. Una representación de la Asociación Leonesa de Astronomía, encabezada por su presidente, José Vicente Gavilanes, fue recibida recientemente por el delegado territorial de la Junta de Castilla y…
-

Observación de las líridas en Valderilla de Torío el 22/4/2025
Aprovechando el festivo del día siguiente, la Asociación Leonesa de Astronomía realizó una actividad para sus socios en Valderilla de Torío, localidad con buen cielo a pesar de su cercanía a León. Aún con luz diurna se montaron los equipos, tarea que siempre lleva tiempo y esfuerzo, pero que se vio recompensada con una agradable…
-

Eclipse parcial de Sol (29/3/2025)
Este sábado pudimos disfrutar de un eclipse parcial de Sol que, a modo de avanzadilla del tren de eclipses que durante los próximos años regará la península Ibérica de astronomía, nos permitió tomar contacto y prepararnos para los eventos que están por venir. La Asociación Leonesa de Astronomía organizó una observación pública para un centenar…
